¿Qué es la Ley Lafkenche?

La Ley 20.249 y su reglamento (Decreto 134) son el cuerpo legal que crea el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO)

ECMPO

Espacio marino delimitado, cuya administración es entregada a comunidades indígenas o asociaciones de ellas, cuyos integrantes han ejercido el uso consuetudinario de dicho espacio.

Uso consuetudinario

Las prácticas o conductas realizadas por la generalidad de los integrantes de la comunidad o asociación, según corresponda, de manera habitual y que sean reconocidas colectivamente como una manifestaciones de su cultura.

¿Cuál es el origen de la normativa?

La lucha de comunidades mapuche lafkenche y su trabajo de negociación con el Estado chileno frente a la exclusión de los pueblos originarios en la Ley General de Pesca y Acuicultura (1991).

¿Cuál es su propósito principal?

Resguardar las prácticas pesqueras, recreativas, religiosas y medicinales que las comunidades realizan en playas y mares.

La Fundación Wafo Wapi para la conservación medioambiental y el desarrollo de la cultura Mapuche Williche de Chiloé y sus territorios es una entidad de beneficio público, creada a la luz de la Ley 21.440 con la visión de hacer el bien para las personas, la sociedad en general y de un modo principal, la protección y conservación de la naturaleza al ritmo que el desarrollo economico sea armónico con el bien estar de los distintos seres que la habitamos.
Proponemos una economía sustentable basada en prácticas ancestrales combinadas con hallazgos científicos que permitan mantener un monitoreo de las especies que son objeto de extracción generando planes de manejo pertinentes, inclusivos y transparentes.

Noticias

Lafkenches desmienten conflicto con pescadores artesanales y acusan manipulación de industriales en debate por ECMPOs

Por otro lado, valoraron la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en relación al presupuesto nacional 2025, que no destinó recursos para implementar la Ley Lafkenche. La Identidad Territorial Lafkenche desmintió la existencia de un conflicto entre pescadores...

Síguenos en nuestras redes:

WAFO WAPI, Quellón.

CONTÁCTANOS

📍 Balmaceda 414, Quellón, Chiloé

12 + 10 =

WAFO WAPI © 2025 🖖🏼 DisCL.org